[R-es] r Y MATLAB 
    Rubén Gómez Antolí 
    lobo en mucharuina.com
       
    Mie Nov 20 12:40:40 CET 2013
    
    
  
Hola:
Como dije ayer, ha coincidido que también me ha interesado esta 
cuestión. He dado un repaso a las opciones que habéis dispuesto y, si os 
parece, aquí expongo los resultados.
El 20/11/13 09:33, Carlos Ortega escribió:
> Más alternativas:
>
> http://stackoverflow.com/questions/5527145/convert-matlab-code-to-r
El guión que ponen en la primera respuesta arroja resultados 
interesantes pero no es efectivo, en concreto en la prueba que he hecho 
no ha funcionado. La función de Matlab/Octave que estaba transportando 
tiene comandos switch y case que R no entiende.
Supongo que para funciones más «matemáticas» puede funcionar bastante bien.
> https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help/2007-March/127981.html
Aquí es una explicación sobre la conversión de código de Matlab a R y 
por que no es una tarea fácil. Me ha parecido interesante la explicación 
que da sobre el tratamiento de los vectores en Octave/Matlab y el que 
hace R.
Culturilla general como se decía en la escuela. ^_^
** Paquete RccpOctave, referido por Carlos Gil.
Este es la opción más interesante. Le he estado dando un vistazo a la 
viñeta y, a breves rasgos, lo que hace es embeber una sesión Octave 
dentro de R con la posibilidad de traer y llevar -perdón por el lenguaje 
mundano- variables y funciones de Octave a R. Para funcionar necesita 
tener Octave instalado y, por lo visto, solo funciona fino en Linux. 
Para Windows y Mac se esta empezando a portar (siempre hablo según 
documentación leída).
También trabaja en el lado opuesto, es decir embeber una sesión R dentro 
de Octave.
Realmente es muy interesante y abre un abanico importante de opciones.
** Paquete Matlab, referido por Eduardo Freyre.
Básicamente lo que hace este paquete es reescribir funciones y llamadas 
de Matlab a lenguaje R, por lo tanto se podrían cargar guiones .m 
directamente en R con algún pequeño cambio. Podría ser interesante 
combinándolo con el guión expuesto en Stackoverflow.
** Paquete Popdemo, referido por Carlos Ortega.
Ya lo decía el propio Carlos, con este paquete lo que podemos hacer es 
cargar ficheros de datos procedentes de Matlab a R.
** Aplicación Matlab2R, referida por Isidro.
Yo no he sido capaz de descargarla, ni siquiera la guía, me ha tirado en 
ambos casos un error 404.
Y hasta aquí en cuanto a posibilidades semi-automáticas, la otra opción 
es la que ya habéis referido anteriormente: libros, hojas de referencias 
entre comandos... y picar código a mano.
Por mi parte, esta noche o mañana probaré RccpOctave, si alguno está 
interesado podré dar informe sobre su resultado.
Pues nada más, aunque no era mi pregunta, os doy las gracias a todos 
igualmente. :^)
Salud y Revolución.
Lobo.
-- 
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
Porque la libertad no es tu derecho, es tu responsabilidad.
http://www.mucharuina.com
---------
Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013
http://www.counter.li.org
    
    
Más información sobre la lista de distribución R-help-es