[R-es] Puntos suspensivos 
    Jorge Virto Moreno 
    jorge.virto en ehu.es
       
    Vie Jun 15 14:41:42 CEST 2012
    
    
  
Hola,
aquí va un ejemplo. Creo una función que calcula la media y le suma 1.  
Si lo hago sin los puntos suspensivos los argumentos de la media no  
pasan a la nueva fuunción. Así no reconoce ni trim, ni rm:
x.fun <- function(x) {mean(x)+1}
x.fun(c(4,1,1,1,3))
[1] 3
x.fun(c(4,1,1,1,3,NA))
[1] NA
x.fun(c(4,1,1,1,3),trim=0.4)
Error en x.fun(c(4, 1, 1, 1, 3), trim = 0.4) :
   el argumento(s) no fue utilizado(s) (trim = 0.4)
x.fun(c(4,1,1,1,3,NA),na.rm=T)
Error en x.fun(c(4, 1, 1, 1, 3, NA), na.rm = T) :
   el argumento(s) no fue utilizado(s) (na.rm = T)
Si defino la función incluyendo los puntos suspensivos, los argumentos  
de mean pasan a la nueva función:
x.fun <- function(x,...) {mean(x,...)+1}
x.fun(c(4,1,1,1,3),trim=0.4)
[1] 2
x.fun(c(4,1,1,1,3,NA),na.rm=T)
[1] 3
Un saludo,
Jorge
Eva Prieto Castro <evapcastro en yahoo.es> escribió:
> Hola, �qu� tal?:
>
> Antes de empezar a programar como novata de R consult� unos cuantos  
> manuales, pero ahora, todav�a novata, releo esos manuales y tomo  
> todav�a m�s consciencia de mi propia ignorancia... En una palabra,  
> que mi c�digo necesita un cambio de look.
>
> En particular, me gustar�a consultaros acerca del uso de los puntos  
> suspensivos en el paso de par�metros. �Podr�ais ilustrarme con un  
> ejemplo de uso?.
>
> Gracias.
>
> Eva
>
> 	[[alternative HTML version deleted]]
>
>
    
    
Más información sobre la lista de distribución R-help-es